Vol 12. N°2. 2011  |  Abril-Junio de 2011


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


NO EXISTE RELACIÓN CONSISTENTE ENTRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO ENERGÉTICO Y LOS CAMBIOS ANUALES EN EL PESO Y LA CIRCUNFERENCIA DE CINTURA EN ADULTOS HOLANDESES.


Autores: HENDRIKSEN MA, BOER JM, DU H, FESKENS EJ, VAN DER A DL.


RESUMEN

ANTECEDENTES: Existe evidencia contradictoria respecto de la relación entre el consumo de alimentos energéticamente densos y el desarrollo de sobrepeso.
OBJETIVO: El presente estudio investigó si existe una relación entre el consumo de alimentos de alto contenido energético y los cambios en el peso y la circunferencia de cintura en adultos holandeses con sobrepeso y con peso normal.
DISEÑO: La muestra incluyó 9383 hombres y mujeres que participaron del MORGEN-EPIC (Monitoring Project on Risk Factors for Chronic Diseases in the Netherlands-European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), un estudio de cohorte de base poblacional realizado en 3 ciudades de los Países Bajos (Amsterdam, Maastricht y Doetinchem). Los participantes tenían un IMC (en kg/m²) <30 y no se encontraban a dieta. El ingreso al estudio fue entre 1993 y 1997, y el seguimiento se prolongó durante un promedio de 8,1 años (Amsterdam y Maastricht: 9,9 años; Doetinchem: 4,9 años). La ingesta de alimentos de alto contenido energético (golosinas, tortas, masas dulces y snacks) se calculó al inicio del estudio mediante un cuestionario validado de frecuencia de consumo de alimentos. Se aplicaron modelos de regresión lineal multivariante y logística multinomial, estratificados por locación, para analizar la relación entre la energía de estos alimentos (kcal) y los cambios anuales en el peso y en la circunferencia de la cintura.
RESULTADOS: La media (±SD) de ingesta calórica diaria proveniente de alimentos ricos en calorías fue de 294 ± 192 kcal. En Amsterdam y Maastricht, el cambio anual en el peso fue de 168 ± 572 gramos por año, mientras que en Doetinchem fue de 444 ± 816 gramos por año. En el análisis de regresión lineal multivariante ajustado para la duración del seguimiento y para factores antropométricos, alimentarios y relacionados con el estilo de vida, se registró cierta evidencia, aunque inconsistente, de la existencia de una relación entre el consumo de alimentos con alto contenido calórico y el cambio anual en el peso.
CONCLUSIÓN: Nuestro estudio proporciona cierta evidencia, aunque inconsistente, de que el consumo de alimentos con alto contenido calórico se asocia positivamente a un aumento anual en el peso de adultos holandeses con sobrepeso y con peso normal.


Am J Clin Nutr. 2011 May 25. [Epub ahead of print]
PMID: 21613561 [PubMed - as supplied by publisher]
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21613561



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF