Vol 14. N°2. 2013  |  Abril-Junio de 2013


RESÚMENES DE TRABAJO PUBLICADOS


ESTUDIOS PROSPECTIVOS Y DE CASOS Y CONTROLES DE LA INGESTA DIETÉTICA DE ÁCIDO A LINOLÉNICO Y EL RIESGO DE CÁNCER DE PRÓSTATA: UN METAANÁLISIS


Autores: CARLETON AJ, SIEVENPIPER JL, DE SOUZA R, MCKEOWN-EYSSEN G, JENKINS DJ.


RESUMEN

Objetivo: El ácido ?-linolénico (ALA) está considerado un nutriente cardioprotector. Sin embargo, en algunos estudios epidemiológicos se ha sugerido que la ingesta dietética de ácido ?-linolénico incrementa el riesgo de padecer cáncer de próstata. El principal objetivo fue realizar una revisión sistemática y un metaanálisis de los estudios prospectivos y de casos y controles en los que se investigue la relación entre la ingesta dietética de ácido ?-linolénico y el riesgo de cáncer de próstata.
Diseño: Se realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis mediante búsquedas en MEDLINE y EMBASE a los fines de identificar estudios pertinentes prospectivos y de casos y controles.
Eestudios incluídos: Se incluyeron todos los estudios prospectivos de cohortes, de casos y controles, de casos anidados en una cohorte, de casos y controles anidados en los que se investigaba el efecto de la ingesta dietética de ácido ?-linolénico sobre la incidencia (o diagnóstico) del cáncer de próstata y en los que se proporcionaban las estimaciones correspondientes a los riesgos relativos (RR), el cociente de riesgos (HR) o la razón de posibilidades (OR).
Criterio principal de valoración: Los datos se agruparon mediante el método de la varianza inversa genérica con un modelo de efectos aleatorios a partir de estudios en los que se comparaban el cuantil superior con el cuantil inferior de ácido ?-linolénico. Las estimaciones de riesgos se expresaron como RR con los IC del 95%. La heterogeneidad se evaluó mediante la prueba de la ?(2) y se cuantificó mediante I(2).
Resultados: Se agruparon los datos de cinco estudios prospectivos y siete de casos y controles. La estimación del RR general indicó que existe una relación positiva, aunque no significativa, entre la ingesta de ácido ?-linolénico y el riesgo de cáncer de próstata (1,08 (0,90 a 1,29), p=0,40; I(2)=85%), pero hubo dificultades en la interpretación debido a que no se explicaron las pruebas de la heterogeneidad en el diseño de los estudios. En los estudios prospectivos, se observó un efecto protector leve y no significativo de la ingesta de ácido ?-linolénico en el riesgo de cáncer de próstata, que logró significación estadística (0,91 (0,83 a 0,99), p=0,02) sin las pruebas de la heterogeneidad (I(2)=8%, p=0,35) tras retirar un estudio durante los análisis de sensibilidad.
Conclusiones: Mediante este análisis no se logró confirmar la relación entre la ingesta dietética de ácido ?-linolénico y el riesgo de cáncer de próstata. Es necesario realizar estudios intervencionistas y de observación de mayor duración y que incluyan a un número más elevado de participantes a fin de determinar el papel del ácido ?-linolénico en el cáncer de próstata.
Palabras clave: nutrición y dietética, medicina preventiva.



BMJ Open. 2013 May 14;3(5). pii: e002280. doi: 10.1136/bmjopen-2012-002280. Print 2013.
PMID: 23674441 [PubMed]
Texto completo disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23674441



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF