Vol 13. N°1. 2012  |  Enero-Marzo de 2012


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


PESCADO, ÁCIDOS GRASOS N-3 Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA: ESTUDIO PROSPECTIVO DE UNA COHORTE A NIVEL NACIONAL


Autores: STRØM M, HALLDORSSON TI, MORTENSEN EL, TORP-PEDERSEN C, OLSEN SF.


RESUMEN

Estudios anteriores han dado cuenta de un efecto de protección de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 (AGPICLn-3) contra las enfermedades cardiovasculares; no obstante, las mujeres no se encuentran debidamente representadas en la investigación cardiovascular. El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre el consumo de AGPICLn-3 y el riesgo de desarrollar patología cardiovascular en una importante cohorte prospectiva de mujeres jóvenes (edad basal promedio: 29,9 años [rango: 15,7-46,9]). La información sobre 48.627 mujeres del Danish National Birth Cohort se unió con los datos del Danish National Patients Registry para recolectar datos sobre eventos hipertensivos, cerebrovasculares y enfermedad cardíaca isquémica utilizados para definir una medición combinada de patologías cardiovasculares. La ingesta de pescado y AGPICLn-3 se calculó mediante un cuestionario de frecuencia alimentario y por medio de entrevistas telefónicas. Durante el seguimiento (1996-2008; mediana de 8 años) se identificaron 577 eventos cardiovasculares. Un bajo consumo de AGPICLn-3 se asoció con un riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular (cociente de riesgo [HR] ajustado para mujeres en el grupo de mejor consumo de AGPICLn-3 vs. el grupo de mayor consumo: 1,91 [95% IC: 1,26-2,90]). Al limitar la muestra a las mujeres que habían informado frecuencias similares de consumo de pescado en 3 evaluaciones dietarias diferentes, la mencionada relación tendió a reforzarse (HR para los consumos más bajos vs. los más altos: 2,91 [95% IC: 1,45-5,85]). Además, las relaciones observadas fueron consistentes en los análisis suplementarios, en los que el consumo de AGPICLn-3 fue promediado a lo largo de 3 evaluaciones dietarias. Los hallazgos de este estudio basados en una importante cohorte prospectiva de mujeres relativamente jóvenes e inicialmente sanas indicaron que consumos pequeños o nulos de pescado y AGPICLn-3 se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Hypertension. 2012 Jan;59(1):36-43. Epub 2011 Dec 5.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22146511



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF