Vol 13. N°1. 2012  |  Enero-Marzo de 2012


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


PREVALENCIA DE OBESIDAD Y TENDENCIAS EN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOUNIDENSES, 1999-2010


Autores: OGDEN CL, CARROLL MD, KIT BK, FLEGAL KM.


RESUMEN

CONTEXTO: La prevalencia de obesidad infantil aumentó en las décadas de los ochenta y noventa; no obstante, no se han producido cambios entre los años 1999-2000 y 2007-2008 en los Estados Unidos.
OBJETIVOS: Presentar las cifras más recientes de prevalencia de obesidad en niños y adolescentes estadounidenses para 2009-2010 y analizar las tendencias en la prevalencia de obesidad y del índice de masa corporal (IMC) en esta población entre los años 1999-2000 y 2009-2010.
DISEÑO, CONTEXTO Y PARTICIPANTES: Análisis cruzado de una muestra representativa (N=4111) de niños y adolescentes estadounidenses (de 0 a 19 años de edad) con mediciones de estatura y peso obtenidas de la encuesta National Health and Nutrition Examination Survey 2009-2010.
CRITERIOS DE VALORACIÓN PRINCIPALES: Prevalencia de un elevado peso para la longitud (? percentil 95 en los gráficos de crecimiento) entre los niños recién nacidos y de hasta 2 años de edad, así como de obesidad (IMC ? percentil 95 en los gráficos de IMC por edad) entre los niños y adolescentes de 2 a 19 años. Análisis de tendencias en obesidad por género y raza/etnia, y análisis de tendencias en el IMC dentro de determinados grupos etarios para 6 períodos de encuestas (1999-2000, 2001-2002, 2003-2004, 2005-2006, 2007-2008, y 2009-2010) a lo largo de 12 años.
RESULTADOS: En 2009-2010, un 9,7% (95% IC: 7,6%-12,3%) de los niños recién nacidos y de hasta 2 años de edad registraron un peso elevado para la longitud, y un 16,9% (95% IC: 15,4%-18,4%) de los niños y adolescentes de 2 a 19 años de edad eran obesos. No se halló diferencia en la prevalencia de obesidad entre varones (P = ,62) y mujeres (P = ,65) entre 2007-2008 y 2009-2010. Sin embargo, los análisis de tendencias a lo largo de un periodo de 12 años revelaron un aumento significativo de la prevalencia de obesidad entre 1999-2000 y 2009-2010 en varones de entre 2 y 19 años (OR 1,05; 95% IC: 1,01-1,10) pero no en mujeres (OR 1,02; 95% IC: 0,98-1,07) por cada ciclo bienal de encuestas. Se registró un aumento significativo del IMC entre adolescentes varones de entre 12 y 19 años de edad (P = ,04) pero no en ninguno de los otros grupos etarios ni entre mujeres.
CONCLUSIÓN: En 2009-2010, la prevalencia de obesidad en niños y adolescentes fue del 16,9%; esto no cambió en relación con las cifras registradas en 2007-2008.

JAMA. 2012 Feb 1;307(5):483-90. Epub 2012 Jan 17.
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22253364



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF