|
|
|
Vol 13. N°4. 2012 | Octubre-Diciembre de 2012
RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS
ALTERACIONES EN EL BALANCE ENERGÉTICO TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE EXENATIDE
Autores: BRADLEY DP, KULSTAD R, RACINE N, SHENKER Y, MEREDITH M, SCHOELLER DA.
RESUMEN
El exenatide es un medicamento parecido en estructura y efecto al péptido-1 similar a glucagón nativo, una hormona incretina con propiedades reductoras de los niveles de glucosa. El objetivo del estudio fue medir el cambio en el gasto energético total (GET) y la composición corporal durante la administración de exenatide, así como deducir las contribuciones relativas del gasto energético y de la ingesta energética respecto de la pérdida de peso inducida por exenatide. Se identificaron 45 personas obesas (índice de masa corporal: 30-40 kg•m-2). Después de aplicar los criterios de exclusión, 28 personas participaron en el estudio y 18 (12 mujeres y 6 hombres) completaron el estudio. Este consistió en 6 consultas durante 14 semanas y la aplicación de exenatide inyectable por un promedio de 84 ± 5 días. Se realizaron el análisis de los gases respiratorios y el método del agua doblemente marcada antes de la administración de exenatide y se volvieron a repetir, aproximadamente, a los 3 meses de la administración. El promedio de pérdida de peso desde la primera aplicación del inyectable hasta la conclusión del estudio en las personas que lo completaron fue de 2 ± 2,8 kg (p = 0,01). La masa grasa disminuyó 1,3 ± 1,8 kg (p = 0,01), mientras que la masa libre de grasa mostró una tendencia decreciente, pero no fue significativa (0,8 ± 2,2 kg, p = 0,14). No se presentaron cambios en el GET ajustado por peso (p = 0,20), el índice metabólico en reposo (p = 0,51) ni en el gasto energético por actividad física (p = 0,38). Tampoco se observaron modificaciones en el efecto térmico no ajustado de los alimentos (p = 0,37). Por lo tanto, la pérdida de peso significativa por la administración de exenatide se produjo como resultado de la menor ingesta energética. En personas obesas no diabéticas, la administración de exenatide no incrementó el GET, por lo que se deduce que la pérdida significativa de peso y de masa grasa se debió a la reducción en la ingesta energética.
Appl Physiol Nutr Metab. 2012 Oct;37(5):893-9. doi: 10.1139/h2012-068. Epub 2012 Jun 26. PMID: 22735035 - [PubMed - indexed for MEDLINE] Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22735035
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|