Vol 11. N°4. 2010  |  Octubre-Diciembre de 2010


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


CONCENTRACIONES SÉRICAS DE FACTOR DE CRECIMIENTO SÍMIL INSULINA TIPO I Y SU PROTEÍNA TRANSPORTADORA ANTES Y DURANTE EL EMBARAZO EN RELACIÓN CON EL PESO Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE LA MADRE Y EL PESO DEL RECIÉN NACIDO


Autores: OLAUSSON H, LÖF M, BRISMAR K, FORSUM E, SOHLSTRÖM A


RESUMEN

El estado nutricional de la madre —es decir, su peso y composición corporal— guarda relación con el crecimiento del feto. Se ha sugerido que el sistema constituido por los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF) podría actuar como mediador en esta relación. En 23 mujeres suecas sanas se estudiaron: (1) la relación que existe antes y durante el embarazo entre las concentraciones séricas de IGF-I y su proteína transportadora IGFBP-1 [del inglés IGF binding protein-1] y el peso y la composición corporal de la madre; (2) la interacción entre las concentraciones séricas de IGF-I (antes y al comienzo del embarazo) y el estado nutricional de la madre en relación al peso del recién nacido. Se detectó que las concentraciones séricas de IGF-I durante el embarazo tuvieron una relación positiva con el peso corporal (r 0,47-0,56) y la masa corporal libre de grasa (r 0,61-0,65) de la madre, mientras que la concentración sérica de IGFBP-1 tuvo una correlación negativa con el peso corporal (r –0,44 a –0,69) y la grasa corporal (r –0,64 a –0,76) antes y durante el embarazo. Las mujeres con menor masa grasa (%) antes del embarazo registraron mayores aumentos de las concentraciones séricas de IGFBP-1 durante el mismo que aquellas con una mayor masa grasa (%) previa al embarazo. Además, una fracción significativa de la variación del peso al nacer corregido tuvo su explicación en variables relacionadas con el estado nutricional de la madre cuando éstas se combinaron con las concentraciones séricas de IGF-I a la semana 14 de embarazo (r2 ajustado 0,25-0,44, P = 0,001-0,021), pero no cuando se las combinó con dichas concentraciones antes del embarazo (r2 ajustado 0,11-0,12, P = 0,105-0,121). Estos resultados sugieren la existencia de mecanismos por los cuales el sistema de factores de crecimiento podría actuar como mediador entre el estado nutricional de la madre y el crecimiento del feto.


Br J Nutr. 2010 Sep;104(6):842-8. Epub 2010 May 11.



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF