ÚLTIMO NÚMERO
 

Vol.25 N°3 de 2024


EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES
 
Sobre la Revista


EQUIPO

Contacto de la Revista
Dirección postal
Viamonte 2146, piso 5º ofic B (1056), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Contacto Principal
Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición
E-mail: contacto@revistasan.org.ar

Contacto de soporte
E-mail: technicalsupport_san@paneldecontrolsarc.com.ar

Comité Editorial


POLITICA EDITORIAL

Temática y alcance
La Revista "Actualización en Nutrición" de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) es una publicación científica arbitrada, mediante sistema de doble ciego, que edita con frecuencia trimestral la SAN (Buenos Aires, Argentina).
Su objetivo es comunicar investigaciones y actualizaciones científicas en el campo de la Nutrición y ramas afines, en Argentina y América Latina, para propiciar el debate sobre las problemáticas vinculadas a la especialidad y brindar información científicamente comprobable para la población médica.
Para ello "Actualización en Nutrición" publica trabajos inéditos de investigación básica, bioquímica, clínica, sanitaria o cualquier otra disciplina que contribuya significativamente al aumento del conocimiento de la Nutrición. Son considerados también artículos de revisión y/o actualización y comunicaciones breves que a consideración del Comité Editorial representan aportes valiosos en el campo de la Nutrición en Argentina. Sigue las recomendaciones de los Uniform Re­quirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals redactadas por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors). Véase www.icmje.org.
Dirigida a médicos especialistas en el campo de referencia, investigadores y docentes, la publicación se edita en idiomas español e inglés.
La Revista de la SAN fue creada en el año 2000 y desde entonces se publica en formato impreso. A partir de 2009 se edita, además, en soporte electrónico.
La revista se reserva el derecho de aceptar o no las contribuciones recibidas, de conformidad con su alcance temático y con el cumplimiento de sus normas editoriales.
Las opiniones emitidas por los autores de los artículos son de su exclusiva responsabilidad.

Política de secciones
Editoriales
Contribución solicitada por el Comité Editorial a un experto sobre un tema de interés actual en el área nutricional que ubique, detalle o comente su importancia en el campo de la nutrición, ya sea a nivel básico, clínico o sanitario.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Trabajos presentados
Trabajos originales que hayan sido presentados con anterioridad en con­gresos nacionales, internacionales, revistas científicas o presentaciones en forma de posters u orales.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Artículos originales
Presentación de una experiencia científica no publicada anteriormente personal o grupal que contribuya al progreso de la especialidad (ver ítem 9. Estructura de trabajos originales). Los trabajos originales no deben haber sido presentados o publicados con anterioridad en ningún medio ya sea escrito u oral. De lo contrario, se publicarán en la sección de Trabajos presentados. La extensión no podrá exceder las 3.000 palabras. En ellas no se incluye el Resumen (máximo 300 palabras), 5 tablas o gráficos y la bibliografía (máximo 40 referencias).
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Actualizaciones monográficas
Consiste en la reunión, el análisis y la crítica de conceptos y/o experiencias desarrolladas en los últimos cinco años. Redactadas en castellano, son precedidas por un breve resumen y ordenadas en la misma forma que la mencionada para los trabajos originales, introduciendo alguna modificación en lo referente al "texto", donde se mantiene no obstante la in­troducción y la discusión. La extensión del texto no podrá exceder las 3.000 palabras. En ellas no se incluye el Resumen (máximo 300 palabras), 6 tablas o gráficos y la bibliografía (máximo 60 referencias).
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Revisiones
Constituyen el desarrollo de temas de interés general en Nutrición en los cuales se hayan reunido opiniones y/o controversias científicas sobre el tema tratado. Las revisiones pueden ser propuestas y presentadas por los editores o por cualquier autor.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Comunicaciones breves
Destinadas a la presentación de trabajos que no requieren una publi­cación extensa o a la comunicación rápida de hallazgos preliminares. El manuscrito no podrá exceder las 2500 palabras, 2 tablas o figuras y máximo 10 citas bibliográficas. Los resúmenes en castellano e inglés no deben exceder 50 palabras cada uno. El texto debe prepararse con una breve introducción, presentación de la observación, resultados y discusión o comentario. Éstas sólo son aceptadas cuando las mismas representan un real aporte en el área de la Nutrición.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Casos clínicos
Descripción de uno o más casos clínicos de excepcional observación. La extensión del texto no podrá exceder las 1.500 palabras. En ellas no se incluye el Resumen (máximo 300 pala­bras). 2 tablas o gráficos y la bibliografía (máximo 20 referencias).
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Resúmenes de trabajos publicados en revistas extranjeras
Solamente realizados por el Comité Editorial.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Cartas al Director
Están referidas a los artículos publicados o cualquier otro tópico de interés, incluyendo sugerencias y críticas. Deben prepararse en la misma forma que los trabajos que no tengan una extensión mayor de 1.000 palabras y no pueden tener más de cinco referencias bibliográficas y una tabla o figura. El autor del trabajo motivo de la carta podrá responder a la misma.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Comentarios bibliográficos
Revisiones de libros. Pueden ser solicitados por el Comité Editorial a expertos en el tema. Extensión no mayor a 1.500 palabras.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Información general/novedades
Versa sobre actividades y eventos que traten temas vincu­lados con la Nutrición. Se pueden anunciar reuniones, jornadas o congresos y todo aquello que se considere de interés para los lectores. Estas noticias deben ser enviadas al Comité Editorial entre dos y cuatro meses antes de la fecha de realización de los eventos.
Envíos abiertos X  Indexado X  Revisión por pares X

Proceso de revisión por pares
Revisión preliminar: todos los artículos recibidos por la revista son sometidos a una revisión preliminar del Comité Editorial, mediante la cual se determina si el original se enmarca en los objetivos y en la política editorial de la publicación, y si cumple con las normas de presentación solicitadas.
Si el artículo es aceptado en esta primera instancia, se notifica a los autores y se envían los originales a dos o más revisores externos para su evaluación.
Los que no responden a estos criterios son rechazados o, según lo estime pertinente el equipo editorial, devueltos a los autores para su ajuste.
Revisión por pares: para la evaluación de los trabajos que son enviados a secciones que cuentan con revisión por pares la revista utiliza el sistema de arbitraje doble ciego (se conserva el anonimato de los autores y de los evaluadores).
Sobre la base de las opiniones emitidas por los revisores, los artículos podrán ser aceptados para su publicación, rechazados, o bien su publicación puede quedar supeditada al cumplimiento por parte de los autores de las modificaciones solicitadas por los evaluadores. Cuando se soliciten modificaciones, los autores deberán reelaborar sus trabajos y presentarlos en el plazo indicado para ser evaluados nuevamente. En caso de discrepancia entre los evaluadores, decide el Comité Editorial. El proceso de evaluación abarca entre dos y cuatro meses.
La decisión final relativa a la publicación de los artículos y reseñas está a cargo del Comité Editorial, en función de los dictámenes de los evaluadores externos.

Frecuencia de publicación
Actualización en Nutrición es una publicación científica arbitrada, con frecuencia trimestral.
Sus ediciones científicas se publican en los siguientes períodos de cada año: Enero-marzo, Abril-junio, Julio-Septiembre y Octubre-diciembre. Se edita en el último mes de cada período.
La convocatoria a recepción de artículos se encuentra abierta en forma permanente.
La Revista de la SAN no cobra tasas por envío de trabajos, ni cuotas por la publicación de sus artículos.

Indización e inclusión
Actualización en Nutrición integra los siguientes índices:

LATINDEX | Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

LILACS | Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud

GOOGLE ACADÉMICO | Google Scholar

CONICET DIGITAL | Repositorio Institucional  

Envíos
Envíos online

Nota de copyright
Registros legales:
Registro en la Dirección Nacional de De­recho de Autor: Exp. Nº 5.354.866. Registro en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Nº 1.943.200.
La Revista de la SAN está licenciada bajo Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
Licencia Creative Commons

Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán, exclusivamente, para los fines declarados por la publicación y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

Otro
Patrocinio de la revista
Sociedad Argentina de Nutrición


 
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.


 
REVISTA ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN
Órgano de difusión de la Sociedad Argentina de Nutrición
  UNASE A NUESTRO NEWSLETTER
 
http://revistasan.org.ar/
ISSN 1667-8052 (impresa) - ISSN 2250-7183 (en línea)
Periodicidad trimestral

Propietaria:
Asociación Civil Sociedad Argentina de Nutrición
Domicilio legal: Viamonte 2146, piso 5º ofic B (1056), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54 11) 4954-0400/0700.
contacto@revistasan.org.ar; secretaria@sanutricion.org.ar
  Registros legales:
Registro en la Dirección Nacional de De­recho de Autor: Exp. Nº 5.354.866. Registro en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Nº 1.943.200.

 
© 2025 SOCIEDAD ARGENTINA DE NUTRICION  |  Viamonte 2146 5 "B" (CABA)   |   Tel.: (54 11) 4954 0400/0700  |  contacto@revistasan.org.ar Developed By: CAFFINI.NET