|
|
|
Vol 13. N°3. 2012 | Julio-Septiembre de 2012
RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS
INCIDENCIA DE LA LEPTINA Y DE SU RECEPTOR SOLUBLE EN EL RIESGO DE CANCER COLORECTAL EN LA COHORTE EPIC (EUROPEAN PROSPECTIVE INVESTIGATION INTO CANCER AND NUTRITION)
Autores: ALEKSANDROVA K, BOEING H, JENAB M, BUENO-DE-MESQUITA HB, JANSEN E, VAN DUIJNHOVEN FJ, RINALDI S, FEDIRKO V, ROMIEU I, RIBOLI E,GUNTER MJ, WESTPHAL S, OVERVAD K, TJONNELAND A, HALKJÆR J, RACINE A, BOUTRON-RUAULT MC, CLAVEL-CHAPELON F, KAAKS R, LUKANOVA A,TRICHOPOULOU A, LAGIOU P, TRICHOPOULOS D, MATTIELLO A, PALA V, PALLI D, TUMINO R, VINEIS P, BUCKLAND G, SÁNCHEZ MJ, AMIANO P, HUERTA JM, BARRICARTE A, MENÉNDEZ V, PEETERS PH, SÖDERBERG S, PALMQVIST R, ALLEN NE, CROWE FL, KHAW KT, WAREHAM N, PISCHON T
RESUMEN
Se cree que la leptina, un péptido hormonal producido principalmente por los adipocitos, cumple un papel importante en la patogénesis del cáncer colorectal (CC). Su receptor soluble podría regular las funciones fisiológicas de la leptina; no obstante, su relación con el riesgo de CC aún es una incógnita. Este estudio analizó la asociación entre la leptina y su receptor soluble y el cáncer colorrectal en una cohorte prospectiva de casos y controles [European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition] que incluyó 1129 casos incidentales de CC (713 colon, 416 recto) unidos por grupos de riesgo a 1129 controles. Se utilizó regresión logística condicional para calcular los riesgos relativos (RR) así como intervalos de confianza (IC) del 95%. Luego de un ajuste multivariado que incluyó índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CCin) y concentraciones basales de leptina, se pudo asociar inversamente y de manera significativa el receptor soluble de leptina con el riesgo de cáncer colorrectal (RR del quintil más alto versus el más bajo: 0.55; 95% IC, 0.40-0.76; tendencia de P=0.0004) y cáncer de colon (RR, 0.42; 95% IC, 0.28-0.63, tendencia de P=0.0001); mientras que no se halló asociación para cáncer de recto (RR ajustado por IMC y CC: 0.83; 95% IC, 0.48-1.44, tendencia de P=0.38). Por el contrario, la leptina no se asoció con un mayor riesgo de cáncer colorrectal (RR ajustado por IMC y CCin, 0.85; 95% IC, 0.56-1.29, tendencia de P=0.23). Los ajustes adicionales realizados por biomarcadores metabólicos no atenuaron estos resultados. Estos nuevos hallazgos sugieren una asociación negativa importante entre el receptor circulante de leptina y el riesgo de cáncer colorrectal, independientemente de las mediciones de obesidad, las concentraciones de leptina y otros biomaradores metabólicos. Se requieren futuras investigaciones que confirmen el potencial e importante rol del receptor soluble de leptina en la patogénesis del cáncer colorrectal.
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|