|
|
|
Vol 12. N°2. 2011 | Abril-Junio de 2011
RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS
ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: RELACIONES CON LA INGESTA ENERGÉTICA Y CON EL PORCENTAJE DE ENERGÍA PROVENIENTE DE MACRONUTRIENTES EN UNA COHORTE DE NIÑOS AUSTRALIANOS.
Autores: ELLIOTT SA, TRUBY H, LEE A, HARPER C, ABBOTT RA, DAVIES PS.
RESUMEN
ANTECEDENTES: De investigaciones previas se desprende que el papel de la composición de la dieta en el desarrollo de la obesidad infantil continúa siendo inconcluyente. Numerosos estudios que analizaron la relación entre el consumo energético y el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura (CC) y/o las mediciones de pliegues cutáneos han sugerido que la composición de la dieta respecto del consumo de macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas) podría cumplir una función importante y contribuir al desarrollo de obesidad infantil, como lo hace en los adultos. El presente estudio investigó las relaciones entre IMC/CC y el consumo energético de macronutrientes en niños y adolescentes australianos. MÉTODOS: Se midieron estatura, peso y CC, y se registró el consumo de alimentos y bebidas de 24 horas, de 2460 niños y niñas de entre 5 y 17 años de edad, residentes en Queensland, Australia. RESULTADOS: Se hallaron correlaciones estadísticamente significativas aunque débiles entre el score z del IMC y la CC, y el consumo energético total en los grados 1, 5 y 10. Sólo el 55% de los niños presentó registros fisiológicamente verosímiles de su consumo de alimentos y bebidas. Al utilizar correlaciones de Pearson para analizar la relación entre IMC/CC y el consumo energético total y el porcentaje proveniente de macronutrientes, no se hallaron correlaciones significativas entre el score z del IMC o la CC, y el porcentaje de energía proveniente de proteínas, carbohidratos o grasas. A pesar de eso, los análisis ANOVA de un solo factor revelaron que aquellos niños con valores más altos de IMC y CC consumieron una cantidad de calorías significativamente mayor que sus compañeros con valores más bajos. CONCLUSIÓN: No se halló evidencia de la existencia de una relación entre el porcentaje de energía consumida proveniente de los macronutrientes y los valores de IMC o CC. Resulta evidente la necesidad de llevar adelante estudios longitudinales de mayor magnitud para determinar la relación entre la obesidad y el consumo dietario.
Nutr J. 2011 May 26;10(1):58. [Epub ahead of print] PMID: 21615883 [PubMed - as supplied by publisher] www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21615883
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|