|
|
|
Vol 12. N°4. 2011 | Octubre-Diciembre de 2011
RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS
PÉRDIDA DE PESO, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y CALIDAD DE VIDA LUEGO DE BYPASS GÁSTRICO Y SWITCH DUODENAL: UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
Autores: SØVIK TT, AASHEIM ET, TAHA O, ENGSTRÖM M, FAGERLAND MW, BJÖRKMAN S, KRISTINSSON J, BIRKELAND KI, MALA T, OLBERS T.
RESUMEN
ANTECEDENTES: El bypass gástrico y el switch duodenal constituyen procedimientos actuales de cirugía bariátrica. Estudios no controlados sugieren que el switch duodenal conduce a una mayor pérdida de peso que el bypass gástrico. OBJETIVO: Determinar si el switch duodenal produce más pérdida de peso y una mejoría más importante en cuanto a factores de riesgo cardiovascular y calidad de vida que el bypass gástrico. DISEÑO: Ensayo clínico aleatorizado con grupos paralelos (número de registro en ClinicalTrials.gov: NCT00327912). LOCACIÓN: 2 centros médicos académicos (1 en Noruega y 1 en Suecia). PACIENTES: 60 participantes con un índice de masa corporal (IMC) entre 50 y 60 kg/m2. INTERVENCIÓN: Bypass gástrico (n=31) o switch duodenal (n=29). MEDICIONES: El criterio de valoración primario fue el cambio en el IMC a los 2 años de la intervención. Criterios secundarios incluyeron mediciones antropométricas, concentraciones de lípidos, glucosa, insulina, proteína C-reactiva y vitaminas en sangre, incidencia de efectos adversos y nivel de calidad de vida relacionado con la salud. RESULTADOS: Cincuenta y ocho de los 60 pacientes (97%) completaron el estudio. Las reducciones promedio del IMC fueron de 17,3 kg/m2 (95% IC; 15,7 a 19,0 kg/m2) luego del bypass gástrico, y de 24,8 kg/m2 (IC; 23,0 a 26,5 kg/m2) luego del switch duodenal (diferencia promedio entre grupos: 7,44 kg/m2 [IC; 5,24 a 9,64 kg/m2]; P < 0,001). La concentración de colesterol total disminuyó 0,24 mmol/L (IC; -0,03 a 0.50 mmol/L) (9,27 mg/dL [IC; -1,16 a 19,3 mg/dL]) luego del bypass gástrico y 1,07 mmol/L (IC; 0,79 a 1,35 mmol/L) (41,3 mg/dL [IC; 30,5 a 52,1 mg/dL]) luego del switch duodenal (diferencia promedio entre grupos: 0,83 mmol/L [IC; 0,48 a 1,18 mmol/L]; 32,0 mg/dL [IC; 18,5 a 45,6 mg/dL]; P ? 0,001). Las reducciones en la concentración de colesterol LDL, las mediciones antropométricas, la masa grasa y la masa magra fueron también más importantes luego del switch duodenal (P ? 0,010 para cada comparación entre grupos). Ambos grupos mostraron reducciones de la presión sanguínea y la concentración media de glucosa, insulina y proteína C-reactiva, sin diferencias entre ambos grupos. Los pacientes sometidos a switch duodenal, no a bypass gástrico, mostraron reducciones de las concentraciones de vitamina A y 25-hidroxi vitamina D. La mayoría de las puntuaciones dimensionales de la Short Form-36 Health Survey mejoró en ambos grupos, con mejores puntuaciones en 1 de 8 dominios (dolor corporal) luego del bypass gástrico. A 2 años de la cirugía, 10 pacientes (32%) manifestaron efectos adversos luego del bypass gástrico y 18 (62%) después del switch duodenal (P=0,021). Los efectos adversos relacionados con una nutrición deficiente sólo ocurrieron en el grupo de pacientes sometidos a switch duodenal. LIMITACIÓN: La experiencia clínica fue mayor con el bypass gástrico que con el switch duodenal en los centros de estudio. CONCLUSIÓN: El switch duodenal se asoció con un mayor descenso de peso, mayores reducciones de las concentraciones de colesterol total y colesterol LDL, y mayor incidencia de efectos adversos. Las mejorías en otros factores de riesgo cardiovascular y calidad de vida fueron similares en ambos grupos.
Ann Intern Med. 2011 Sep 6;155(5):281-91. Comment in Ann Intern Med. 2011 Sep 6;155(5):329-30. Summary for patients in Ann Intern Med. 2011 Sep 6;155(5):I21. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21893621
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|