Vol 15. N°1. 2014  |  Enero-Marzo de 2014


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


LA METFORMINA NO AFECTA EL RIESGO DE CÁNCER: UN ESTUDIO DE COHORTE EN EL U.K. CLINICAL PRACTICE RESEARCH DATALINK ANALIZADO COMO INTENCIÓN DE TRATAMIENTO


Autores: TSILIDIS K, CAPOTHANASSI D, ALLEN N, RIZOS E, DAVID S LÓPEZ, VAN VELDHOVEN K, SACERDOTE C, ASHBY D, VINEIS P, TZOULAKI I, IOANNIDIS J


RESUMEN

Objetivo: los metaanálisis de estudios epidemiológicos sugirieron que la metfomina podría reducir la incidencia de cáncer, sin embargo los estudios randomizados controlados no logran confirmar esta hipótesis.
Diseño y métodos: se diseñó un estudio retrospectivo de cohortes a partir del Clinical Practice Research Datalink para investigar la asociación entre el uso de metformina en comparación con otros fármacos antidiabéticos y el riesgo de cáncer, emulando un análisis de intención de tratamiento. Para ello, un total de 95.820 participantes con diabetes tipo 2 comenzaron a tomar metformina y otros fármacos antidiabéticos orales dentro de los 12 meses de su diagnóstico y fueron seguidos hasta su primer episodio de diagnóstico de cáncer. Para estimar el hazard ratio y el 95% CI, se utilizaron modelos hazard de Cox proporcionales.
Resultados: un total de 51.484 individuos (54%) recibió metformina y 18.264 (19%) sulfonilureas. Se confirmó diagnóstico de 3.805 primeros episodios de cáncer durante un seguimiento de 5,1 años. Comparados con los iniciados con sulfonilureas, los pacientes iniciados con metformina presentaron una incidencia total de cáncer similar (HR 0,96; 95% CI 0,89-1,04), colorrectal (HR 0,92; 95% CI 0,76-1,13), prostático (HR 1,02; 95% CI 0,83-1,25), pulmonar (HR 0,85; 95% CI 0,68-1,07), postmenopáusico de mama (HR 1,03; 95% CI 0,82-1,31) o cualquier otro tipo.
Conclusiones: en este importante estudio los individuos con diabetes que utilizaron metformina mostraron similar riesgo de desarrollar cáncer comparados con aquellos que recibieron sulfonilureas.



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF