|
|
|
Vol 14. N°4. 2013 | Octubre-Diciembre de 2013
RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS
ESTADO DE LA VITAMINA D Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ADULTOS COREANOS SOBRE LA BASE DE LA KOREAN NATIONAL HEALTH AND NUTRITION EXAMINATION SURVEY DE 2008-2010
Autores: CHUNG JY, HONG SH.
RESUMEN
Estudios recientes sugieren que la deficiencia de vitamina D y los trastornos cardiometabólicos son cada vez más prevalentes en las distintas poblaciones. Sin embargo, no se dispone de datos completos sobre la población coreana adulta. Investigamos el estado de la vitamina D, la prevalencia de deficiencia de vitamina D y su relación con el riesgo de síndrome metabólico (SM) en adultos coreanos mayores de 20 años. Los sujetos del estudio (n = 18.305) eran personas que participaron en la Korean National Health Examination and Nutrition Survey (KNHANES) de 2008-2010. El estado de la vitamina D (25-hidroxivitamina D [25(OH)D]) se clasificó en < 20, 21-29 y ? 30 ng/mL, que corresponde a los valores de corte para los límites de deficiencia, insuficiencia y normalidad, respectivamente. Se comparó una amplia variedad de factores de riesgo cardiometabólico según el estado de la vitamina D. La deficiencia de vitamina D se constató en el 53,9% de los hombres y en el 70,5% de las mujeres. La media del IMC, de la presión arterial sistólica, de la HbA1c y del colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (cLDL) fueron más elevadas en el grupo con deficiencia de vitamina D en ambos sexos. Además, el SM tuvo mayor prevalencia en el grupo con deficiencia de vitamina D en ambos sexos (12,3%; P= 0,002 en hombres y 9,2%; P < 0,001 en mujeres). Cuando se lo comparó con el grupo que tenía valores normales de vitamina D, la razón de posibilidades (OR) ajustada (intervalo de confianza del 95% [IC del 95%]) para el SM en el grupo con deficiencia de vitamina D fue de 1,46 (1,05-2,02) en los hombres y de 1,60 (1,21-2,11) en las mujeres, tras el ajuste de las variables de confusión. En conclusión, la deficiencia de vitamina D es un problema de salud muy común en la población coreana adulta y se asocia de manera independiente con un mayor riesgo de SM.
PALABRAS CLAVE: Korean National Health and Nutrition Examination Survey, vitamina D, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, prevalencia
Nutr Res Pract. 2013 Dec;7(6):495-502. doi: 10.4162/nrp.2013.7.6.495. Epub 2013 Nov 29. PMID: 24353836 [PubMed]
Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24353836
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|