Vol 13. N°2. 2012  |  Abril-Junio de 2012


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


GASTROENTERITIS Y COLITIS ALÉRGICAS MASTOCÍTICAS: UNA ETIOLOGÍA MISTERIOSA EN EL DOLOR ABDOMINAL CRÓNICO Y LA DISMOTILIDAD GASTROINTESTINAL


Autores: AKHAVEIN M A, PATEL NR, MUNIYAPPA PK, GLOVER SC.


RESUMEN

El dolor abdominal, la hinchazón, la saciedad rápida y los cambios en los hábitos intestinales son síntomas frecuentes en los pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales. Datos emergentes sugieren que estos síntomas se podrían asociar al exceso de células mastoides y/o a la inestabilidad de las mismas en el tracto gastrointestinal. El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar la contribución de las células mastoides en la incidencia de los síntomas antes mencionados en sujetos con antecedentes de enfermedad atópica. Se realizó un análisis retrospectivo de pacientes atendidos en consultorios gastroenterológicos universitarios y se identificaron un total de 24 sujetos. La mayoría sufría dolores abdominales, rápida sensación de saciedad y despertares nocturnos. El 66.7% y 37.5% de los pacientes tenía antecedentes de alergia ambiental y/o alimentaria respectivamente. El vaciamiento gástrico de sólidos aumentó así como el número promedio de células mastoides reportadas en las biopsias de estómago, intestino delgado y colon (>37/hpf) detectadas por tinción inmunohistoquímica (CD117). Los niveles promedio de histamina se elevaron de manera uniforme. Este estudio sugiere que en pacientes con estas características se debe considerar la tinción de sus biopsias gastrointestinales de células mastoides, ya que esto puede proporcionar opciones de tratamiento relativamente no tóxicas y altamente específicas. La gastroenteritis y colitis alérgica podría representar un tercer tipo de trastorno de las células mastoides gastrointestinales junto con el síndrome de activación de células mastoides y la enterocolitis mastocítica.

Gastroenterol Res Pract. 2012;2012:950582. Epub 2012 Mar 12.
Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3346686



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF