|
|
|
Vol 14. N°2. 2013 | Abril-Junio de 2013
RESÚMENES DE TRABAJO PUBLICADOS
CELIAQUÍA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1: PRÁCTICAS DE DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO
Autores: SIMPSON SM, CIACCIO EJ, CASE S, JAFFE N, MAHADOV S, LEBWOHL B, GREEN PH.
RESUMEN
Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar las prácticas de detección de la celiaquía en pacientes con diabetes tipo 1 en Norteamérica. El interrogante de la investigación fue si las pruebas de detección de la celiaquía en pacientes con diabetes tipo 1 se realizaban con mayor frecuencia en los centros de diabetes que en otros. Diseño de la investigación y métodos: Un grupo de expertos en celiaquía y diabetes elaboró una encuesta con 27 preguntas sobre las prácticas de detección de la celiaquía en pacientes con diabetes tipo 1. Las encuestas se enviaron por correo electrónico a educadores en diabetes y a dietistas de los Estados Unidos y Canadá entre diciembre de 2010 y mayo de 2011. Resultados: Se obtuvo la respuesta de 514 encuestados a partir de 484 clínicas de endocrinología, clínicas de diabetes, consultorios privados, centros comunitarios de nutrición y sanatorios. El 35% de los establecimientos que participaron en la investigación realizaban pruebas de detección de la celiaquía, aunque las clínicas de endocrinología lo hacía con mayor frecuencia (80%). La transglutaminasa tisular fue la prueba de detección más utilizada. Una dieta sin gluten fue el tratamiento que se recomendaba con mayor frecuencia en los casos confirmados de celiaquía. Sin embargo, solo el 71% de los encuestados recomendaban practicar una biopsia en los pacientes con resultados positivos en las pruebas serológicas. Gran parte de los encuestados (55,3%) informaron que la dieta sin gluten provocaba una mejoría de los síntomas en la mayoría de los pacientes. Conclusiones: El personal de las clínicas de endocrinología sugería con mayor frecuencia las pruebas de detección de la celiaquía en pacientes con diabetes tipo 1. Tanto la baja frecuencia de las pruebas de detección como la inconsistencia en el abordaje de las pruebas serológicas positivas de celiaquía indicaron que es preciso ofrecer mayor instrucción sobre la celiaquía en pacientes con diabetes tipo 1. Además, se deben elaborar pautas uniformes.
Diabetes Educ. 2013 May 14. [Epub ahead of print] PMID: 23674375 [PubMed - as supplied by publisher]
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|