|
|
|
Vol 14. N°1. 2013 | Marzo de 2013
RESÚMENES DE TRABAJO PUBLICADOS
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B6 Y LAS ENFERMEDADES EN LOS ADULTOS MAYORES: UN ESTUDIO REALIZADO EN INSTITUCIONES GERIÁTRICAS
Autores: KJELDBY IK, FOSNES GS, LIGAARDEN SC, FARUP PG
RESUMEN
ANTECEDENTES: El déficil vitamínico representa una causa de problemas de salud en los adultos mayores. Los objetivos de este estudio fueron evaluar las asociaciones entre la vitamina B6 (B6) y las enfermedades (principalmente trastornos gastrointestinales), el nivel de deficiencia de B6, y los factores asociados a este déficit en ancianos internados en instituciones geriátricas. MÉTODOS: Este estudio cruzado incluyó residentes en instituciones geriátricas. Se registraron las características demográficas, el estado nutricional (Mini Nutritional Assessment, MNA [R]), la actividad física, las actividades cotidianas (índice de Katz), los hábitos alimentarios, el uso de fármacos, y la presencia de enfermedades psiquiátricas y somáticas. Se recolectaron muestras de sangre para screenings hematológicos y bioquímicos, entre ellos B6 (p-PLP); los valores de p-PLP <20 nmol/L son indicadores de déficit de vitamina B6. Los resultados se expresaron como promedio (SD). RESULTADOS: Se incluyeron 61 residentes (hombres/mujeres: 22/39) de 85.3 (6.8) años de edad y un IMC de 25.7 (4.5) kg/m2. Se observó malnutrición o riesgo de malnutrición en 11.5% y 61% de los pacientes, respectivamente. El consumo dietario de B6 (mg/día) en hombres y mujeres fue de 1.60 (0.30) y 1.18 (0.31) (recomendados 1.6 y 1.2, respectivamente), y 14 (23%) recibieron suplementos de B6. La mediana de p-PLP fue de 20.7 (rango <4.0-175.8), y 30 participantes (49%) tenían déficit de B6. La deficiencia de esta vitamina se asoció a una mayor edad, niveles bajos de s-alanina aminotransferasa y s-albúmina, s-homocisteína elevada e inactividad (valores de P 0.01-0.03). No se encontraron relaciones clínicamente significativas entre la deficiencia de vitamina B6 y la presencia de trastornos somáticos o psiquiátricos; no se observó déficit de B6 en los participantes que recibían suplementación. CONCLUSIONES: La mitad de los adultos mayores evaluados tenía una deficiencia de vitamina B6. La suplementación fue una profilaxis efectiva y debería recomendarse para todos los adultos mayores internados en instituciones geriátricas.
BMC Geriatr. 2013 Feb 8;13(1):13. [Epub ahead of print] PMID: 23394203 - [PubMed - as supplied by publisher] Artículo completo disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23394203.
DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF
|
|
|
|