Vol 14. N°1. 2013  |  Marzo de 2013


RESÚMENES DE TRABAJO PUBLICADOS


RIESGO DE DIABETES TIPO 2 SEGÚN LOS ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS TRADICIONALES Y EMERGENTES EN ESPAÑA, UN PAÍS MEDITERRÁNEO CON ELEVADA PREVALENCIA DE OBESIDAD: RESULTADOS DE UN ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO A GRAN ESCALA


Autores: HUERTA JM, TORMO MJ, CHIRLAQUE MD, GAVRILA D, AMIANO P, ARRIOLA L, ARDANAZ E, RODRÍGUEZ L, SÁNCHEZ MJ, MENDEZ M, SALMERÓN D,BARRICARTE A, BURGUI R, DORRONSORO M, LARRAÑAGA N, MOLINA-MONTES E, MORENO-IRIBAS C, QUIRÓS JR, TOLEDO E, TRAVIER N, GONZÁLEZ CA,NAVARRO C


RESUMEN

ANTECEDENTES: La obesidad representa un importante factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Una caracterización antropométrica adecuada de la DM2 es fundamental para la prevención de la enfermedad y la evaluación de sus riesgos clínicos.
MÉTODOS: Estudio longitudinal en 37733 participantes (63% mujeres) de la cohorte española EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition) sin prevalencia de diabetes. Se recolectó información de un cuestionario detallado realizado al inicio del estudio; los datos antropométricos se reunieron mediante procedimientos estándar. Se produjeron 2513 casos verificados de DM2 luego de un promedio de 12.1 años de seguimiento. Se utilizó el análisis multivariable de regresión de Cox para calcular los hazard ratios de DM2 por niveles de variables antropométricas.
RESULTADOS: La obesidad general y la obesidad central se asociaron de manera independiente al riesgo de DM2. El IMC mostró una relación mayor con la DM2 en los hombres, mientras que los índices relacionados con la circunferencia de cintura fueron predictores independientes más importantes en las mujeres. La razón cintura/estatura (RCE) reveló la mayor área bajo la curva ROC tanto en hombres como en mujeres, con puntos de corte óptimos en 0.60 y 0.58, respectivamente. Los valores de corte de circunferencia de cintura (CC) más discriminatorios fueron 99.4 centímetros en los hombres y 90.4 centímetros en las mujeres. El riesgo absoluto de DM2 fue mayor en los hombres que en las mujeres para cualquier combinación de edad y categorías de IMC y CC, y se mantuvo bajo en aquellas mujeres con cintura normal. El riesgo de DM2 atribuible a la obesidad en esta población fue del 17% en los hombres y del 31% en las mujeres.
CONCLUSIONES: El riesgo de diabetes se asoció a índices de obesidad general y central más elevados, incluso en valores normales de IMC y CC. Se recomienda enfáticamente la medición de la circunferencia de cintura (CC) en el contexto clínico para la evaluación del riesgo de DM2 en las mujeres.


BMC Endocr Disord. 2013 Feb 6;13(1):7. [Epub ahead of print]
PMID: 23388074 [PubMed - as supplied by publisher]
Artículo completo disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23388074.



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF