Vol 10. N°1. 2009  |  Enero-Marzo de 2009


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


COMPARACIONES DEL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL, IMC, CIRCUNFERENCIA DE CINTURA, E ÍNDICE CINTURA/ALTURA EN ADULTOS


Autores: KATHERINE M FLEGAL, JOHN A SHEPHERD, ANNE C LOOKER, BARRY I GRAUBARD, LORI G BORRUD, CYNTHIA L OGDEN, TAMARA B HARRIS, JAMES E EVERHART Y NATHANIEL SCHENKER


RESUMEN

Antecedentes: El índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura (CC), y el índice cintura/altura (ICA) son considerados como posibles indicadores (proxies) de adiposidad.
Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar las relaciones entre IMC, CC, ICA y porcentaje de grasa corporal (medida por absorciometría de rayos X de energía dual) en adultos de una muestra de población representativa de todo el territorio estadounidense obtenida de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés).
Diseño: Se compararon IMC, CC e ICA con el porcentaje de grasa corporal en una muestra de 12.901 adultos.
Resultados: El IMC, la CC y el ICA estuvieron significativamente más correlacionados entre sí que con el porcentaje de grasa corporal (P < 0.0001 para todos los grupos por sexo y edad). El porcentaje de grasa corporal tendió a presentar una correlación significativamente mayor con la CC que con el IMC en hombres pero, en el caso de las mujeres, se correlacionó más con el IMC que con la CC (P < 0.0001, excepto en el grupo de mayor edad). El ICA mostró una correlación levemente mayor con el porcentaje de grasa corporal que la CC. Los valores percentiles de IMC, CC e ICA se corresponden con percentiles de incrementos de 5 puntos en el porcentaje de grasa corporal. Más del 90% de la muestra pudo ser incluido por cada medición en una categoría de porcentaje de grasa corporal.
Conclusiones: El IMC, la CC y el ICA se comportan de manera similar como indicadores de adiposidad y tienen una mayor relación entre sí que con el porcentaje de grasa corporal. Estas variables pueden resultar imprecisas a la hora de medir el porcentaje de grasa corporal en un individuo, pero en conjunto se corresponden relativamente bien con el porcentaje de grasa corporal dentro de los grupos de edad y sexo, y distinguen categorías de porcentaje de grasa corporal.


Am J Clin Nutr 89: 500-508, 2009. Primera publicación el 30 de diciembre de 2008; doi:10.3945/ajcn. 2008.26847
Vol. 89, No. 2, 500-508, febrero de 2009.



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF