Vol 11. N°2. 2010  |  Abril-Junio de 2010


RESÚMENES DE TRABAJOS PUBLICADOS


PROGRAMAS DE ASISTENCIA NUTRICIONAL A NIÑOS Y ADOLESCENTES. POSTURA DE LA AMERICAN DIETETIC ASSOCIATION


Autores: STANG J, BAYERL CT; AMERICAN DIETETIC ASSOCIATION


RESUMEN

La American Dietetic Association (ADA) considera que los niños y adolescentes deberían tener acceso a alimentos saludables y seguros que les permitan un óptimo desarrollo físico, cognitivo y social. Los programas de asistencia nutricional -como los de entrega de alimentos y educación alimentaria, entre otros- cumplen una función trascendental para que esta necesidad pueda ser satisfecha. Estos programas crean una red segura que garantiza que los niños y adolescentes, en situación de riesgo por una nutrición deficiente, puedan acceder a alimentos seguros, adecuados y nutritivos. Los programas federales de asistencia nutricional permiten garantizar a niños y adolescentes el acceso a alimentos que les proporcionen la energía y nutrientes necesarios para cubrir sus necesidades de desarrollo; permiten también que mujeres, bebés y niños en situación de riesgo nutricional o de salud - como anemia por falta de hierro o sobrepeso- reciban los alimentos suplementarios y la educación nutricional que necesitan. Asimismo, los programas federales de asistencia nutricional sirven como herramienta para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria, y como medio para la educación nutricional y la promoción de la actividad física diseñadas para prevenir o reducir la incidencia de obesidad y enfermedades crónicas. Es importante que se sigan financiando estos programas que han demostrado de manera fehaciente tener una influencia positiva sobre la calidad de vida de niños y adolescentes. Son los nutricionistas y los técnicos registrados los únicos profesionales capacitados para diseñar, implementar y evaluar los programas de asistencia nutricional destinados a niños y adolescentes. Son estos profesionales los únicos con los conocimientos necesarios sobre la ciencia de la nutrición y los sistemas alimentarios, y con la capacidad de implementar programas de investigación y vigilancia que permitan controlar, evaluar y mejorar el estado nutricional de niños y adolescentes.


J Am Diet Assoc. 2010 May;110(5):791-99.



DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN PDF